04 junio 2017-de 10:30 am a 12:30 pm
Sala PrincipalDirector invitado
Fabio Mechetti
Solista invitado
Leonard Elschenbroich (violonchelo)
Programa musical:
Wagner, Lohengrin, Preludio del III Acto
Saint-Saëns, Concierto para violonchelo
Rachmaninoff, Sinfonía No.2
Fabio Mechetti
Director invitado
En el 2008, el director Fabio Mechetti, nacido en Brasil, fue nombrado Director Musical y Director Titular de la Orquesta Filarmónica de Minas Gerais en el estado brasileño de Belo Horizonte. Al director se le encargó la retadora tarea de crear una orquesta nueva y profesional desde cero en la tercera ciudad más grande de Brasil – Minas Gerais. Desde su fundación, la orquesta se ha convertido en un punto de referencia para las actividades sinfónicas y musicales del país y con elogios y premios por sus logros. Además, de posicionar la Orquesta Sinfónica de Minas Gerais como una de las principales organizaciones culturales del país con un aumento de casi el 300% en su lista de abonados en siete años. Mechetti lideró, además, la construcción de la Sala Minas Gerais, conocida como la sede de la Orquesta y considerada uno de los mejores teatros de América Latina. El éxito de la Orquesta ha desarrollado una asociación con la empresa disquera Naxos para promover la música brasileña en particular.
Además, durante su gestión, Mechetti comisionó más de 15 obras de compositores brasileños y estrenó 35 piezas en siete años. Su Taller de Dirección para jóvenes directores y el foro de compositores forma parte de la iniciativa “Tinta Fresca” que fundó. Ambos programas son únicos e iniciativas pioneras entre las orquestas profesionales brasileñas.
Es también director artístico y titular de la Orquesta Sinfónica de Jacksonville (EE.UU.) durante 14 años y el director principal de la Orquesta Filarmónica de Malasia. Además, fue director titular de la Orquesta Sinfónica de Spokane en Washington desde 1993-2004. Tras liderar la orquesta por 11 años, fue nombrado Director de música laureado de la orquesta. También dirigió la Sinfónica de Syracuse, NY durante diez temporadas iniciando como Director Asociado en 1989 y convirtiéndose en Director titular en 1993.
Su debut de Carnegie Hall fue en 1993 con la Orquesta Sinfónica de Nueva Jersey. Mechetti ha sido invitado de la Sinfónica de Quebec, la Sinfónica de Seattle, la Orquesta Sinfónica del Pacífico, la Sinfónica de Utah, Búfalo y Rochester, la Sinfónica de Phoenix, Charlotte y diversas orquestas en México, España, Brasil y Venezuela.
Ha dirigido varias óperas. Su debut en EEUU fue con la Ópera de Washington en 1990 y fue director musical del Teatro Municipal de la Ópera de Río de Janeiro en producciones de: Tosca, Turandot, La Boheme, Madame Butterfly, Carmen, Cosi fan tutte, Don Giovanni, Barbero de Sevilla, Macbeth, Otello y La Traviata.
Leonard Elschenbroich
Solista invitado
Leonard Elschenbroich se ha establecido como uno de los violonchelistas más carismáticos de su generación, con un estilo propio apasionado y convincente, a la vez que reflexivo y de gran comunicación. Ha sido ganador de destacados premios como el Leonard Bernstein Award en 2009, Förderpreis Deutschlandfunk, Premio Eugene Istomin y el Borletti Buitoni Trust Award. En 2012 fue aceptado en el “BBC Radio New Generation Artists Scheme”, fue Artista Residente de la Deutschlandfunk de 2014 a 2015 y Artista Residente de la Sociedad Filarmónica de Bremen en 2013.
Muy comprometido con la música contemporánea, Elschenbroich ha comisionado obras de los compositores Mark-Anthony Turnage, Luca Lombardi, Arlene Sierra y Suzanne Farrin. En mayo de 2017 hará el estreno mundial del primer Concierto para violonchelo de Mark Simpson con la BBC Philharmonic Orchestra bajo la batuta de Juanjo Mena.
El CD debut de Elschenbroich para Onyx Classics de las Sonatas de Rachmaninov y Shostakovich fue lanzado en 2013 y obtuvo críticas 5 estrellas en The Telegrapph, The Guardian y fue Editors Choice de la Gramophone. Su segundo CD fue lanzado en 2014 con la Filarmónica de los Países Bajos dirigida por Andrew Litton y destaca al Concierto de Kabalevsky Nº2. Futuros lanzamientos incluyen obras de Schnittke y sonatas completas de Beethoven.
En 2012 se convirtió en Mentor Artístico de la Orquesta Filarmónica de Bolivia, la primera orquesta nacional que co-fundó. Su compromiso con la orquesta lo lleva a regresar a Bolivia regularmente para tocar con la orquesta y también dirigir proyectos educacionales en la región.
Actuaciones destacadas de la temporada 2016/2017 incluyen debuts con la Filarmónica de Bergen/Gardner, Orchestre Philharmonique de Radio France/Asbury y la NDR Hanover/Poschner, así como una gira de 17 ciudades con la Orquesta de Cámara de Hungría. Regresa a la BBC Philharmonic, RTE National Symphony Orchestra, y se une a la BBC National Orchestra of Wales en su gira por el Norte de Gales. En América Latina, regresa a la Filarmónica de Bogotá/Caballé Domenech y hace su debut con la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica/Mechetti, la Ofuanm en la ciudad de México y la Sinfónica de la Universidad de Guanajuato. Giras de recitales lo lleva a Korea, Japón, Nueva York, Miami, Bogotá, Medellín, Lima, Chile y Quito.
Nacido en 1985 en Frankfurt, Elschenbroich recibió una beca a los 10 años para estudiar en la Yehudi Menuhin School en Londres. Luego estudió con Frans Helmerson en la Academia de Música de Colonia, Alemania. Toca en un violonchelo de Matteo Goffriller “Leonard Rose” (Venecia 1693)
Luneta | 16.000 |
Butaca | 18.000 |
Palco Platea | 10.000 |
Palco izquierdo del 1 al 5 primera fila | 13.000 |
Palco derecho del 1 al 5 primera fila | 8.000 |
Palco izquierdo y derecho del 6 al 10 | 14.000 |
Galería Central primera fila | 6.000 |
Galería Central | 5.000 |
Galería lateral derecha e izquierda | 4.000 |
50% Descuento para estudiantes y ciudadanos de oro. Aplica sólo en ventanilla |
Silvia Solano Herrera
Boleteria
Departamento Operaciones y Servicios
2010-1100 - ext. 1143
Teatro Vargas Calvo
2010-1100 - ext. 1116
Naba Monge Portuguéz
Boletería
Operaciones y Servicios
2010-1100 - ext. 1142