16 agosto 2017-de 8:00 pm a 10:00 pm
Sala PrincipalAna Frank, como personaje histórico, es la protagonista de esta obra teatral. A ella se le reconoce por haber escrito un diario en el que plasmó las vicisitudes de la clandestinidad a la que se sometió junto a su familia y otro grupo de judíos para escapar del horror antisemita durante la Segunda Guerra Mundial. Ocultos en una casa clandestina en el centro de Ámsterdam, Holanda, durante un poco más de dos años y ayudados por un pequeño grupo de amigos que los proveen de las cosas más necesarias para su subsistencia, la obra nos narra las luchas internas de los ocho personajes que conviven bajo la presión de tener que vivir ocultos en un estrecho edificio y con la zozobra de ser descubiertos para huir de la persecución y el exterminio de millones de judíos en campos de concentración. Su meta era permanecer ocultos a la espera de que la guerra acabara para recuperar su ansiada libertad, pero las cosas no terminaron para ellos de la manera esperada.
En este contexto, sobresale el personaje de una niña: Ana, como la narradora de esta cotidianidad. Ella tiene la capacidad de describir la barbarie del mundo exterior, pero también la riqueza y fortaleza de su mundo interior lleno de las contradicciones propias de su adolescencia. Su agudeza intelectual le permite ver en ella misma a dos Anas que se confrontan permanentemente durante su proceso de maduración como mujer, al mismo tiempo que afuera, la guerra avanza implacable hasta terminar alcanzándolos con toda su crueldad.
Elenco
Ana Frank 1: Mar Jíménez
Ana Frank 2: Adriana Álvarez
Otto Frank: Luis Daell
Edith Frank: Madeleine Martínez
Margot Frank: Maureen Solís
Señora Van Pels: Tatiana Sobrado
Señor Van Pels: Marco Guillén
Peter Van Pels: Eric Calderón
Fritz Pfeffer: Reinaldo Amién
Miep Gies: Ana Clara Carranza
Jan Gies: Jonnie Obando
Bep Voskuijl: Helena Baruch
Johannes Kleiman: Uri Izrael
Soldado Alemán: Daniel Marenco
Coro de mujeres: Lizzy Grynspan, Loreana Amón, Dalit Gateño, Yael Cogut.
Ficha artística
Dramaturgia: José Fernando Álvarez
Dirección General: Gladys Alzate
Diseño y realización de escenografía: Ronald Villar “Chumi”
Diseño de vestuario y utilería: Dedé Coseani
Realización de vestuario: Vicky Fonseca
Composición Musical: Giancarlo Liane
Diseño de iluminación: Jody Steiger
Dirección coreográfica: Pablo Caravaca
Diseño videoescénica: Norman “Tito” Fuentes
Peinados: Manuel Sancho “Mamilo”
Diseño gráfico y fotografía: Ana Mariela Rodríguez
Asistencia de dirección: Carolina Lett
Producción General: Sofía Rodríguez Montero
Butaca | 15.000 |
Luneta | 12.000 |
Palcos | 10.000 |
Galería | 8.000 |
Descuento de 20% para adulto mayor y estudiantes (válido únicamente en ventanilla) |
Silvia Solano Herrera
Boleteria
Departamento Operaciones y Servicios
2010-1100 - ext. 1143
Teatro Vargas Calvo
2010-1100 - ext. 1116
Naba Monge Portuguéz
Boletería
Operaciones y Servicios
2010-1100 - ext. 1142