15 octubre 2015-de 5:10 pm a 6:00 pm
FoyerEl Teatro Nacional de Costa Rica se complace en presentar el recital “Canciones del Mundo” a cargo de la cantante Ana Yanci Quirós y el pianista José Francisco Víquez.
Soprano costarricense que se ha destacado en la interpretación de repertorio operístico, sacro, zarzuela, sinfónico coral, y de teatro musical. Se hizo acreedora, en el 2003, del Segundo premio en el Concurso Internacional de Canto Lírico, en Trujillo (Perú).
Ha interpretado roles en las óperas ”Lucia de Lammermoor” “Traviata”,”Don Giovanni” “Carmen”, “Suor Angelica”,”Amahl y los Visitantes Nocturnos” la zarzuela “La Gran Vía”, y el musical “South Pacific”, la opereta “La Viuda Alegre”entre otras obras. En el año 2005 debutó en un papel protagónico con la Compañía Lírica Nacional (CLN) en el rol de Cio-cio san, como miembro del elenco nacional de la ópera “Madama Butterfly”. Además de su interpretación de este rol, asumió con gran éxito y elogio de la crítica la sustitución de su contraparte en el elenco internacional de dicho montaje.
Quirós también ha cantado como solista en obras como: las “Vísperas de la Beata Virgen” de Monteverdi, el “Gloria” y el “Magnificat” de Vivaldi, el oratorio “Mesías” de Haendel, la “Misa de Coronación” y el “Réquiem” de Mozart, la Novena Sinfonía de Beethoven, la Petite Messe Solennelle de Rossini, y las Misas de Réquiem de Verdi y Fauré.
Además de ser una activa intérprete, Anayanci Quirós ha incursionado exitosamente en la producción de espectáculos líricos, y en la dirección escénica de algunos espectáculos La Gran Vía, Suor Angelica, Yo Soy Giuseppe Verdi, Amahl y los Visitantes Nocturnos, Adaptación de la Flauta Mágica.
José Francisco Víquez
Ha sido considerado uno de los pianistas más destacados de su generación. Estudió con Guillermo Aguilar Machado, Carlos Enrique Vargas y José Luis Marín Paynter. En el Conservatorio de la UCR se dedicó a lo que sería su gran pasión, el acompañamiento al piano, especialmente de cantantes líricos. Impartió lecciones de Historia de la Música durante muchos años , En 1990 empieza una etapa como Director de Coros, que culmina con la consolidación del Mozart Chorale, como un Coro integrado por voces líricas, que se preocupa por dar a conocer las grandes obras de la literatura sinfónico coral. Para ello realiza estudios de Dirección Orquestal con el maestro Álvaro González, y de Dirección Coral con los maestros Israel Carrillo, Jeffrey Richard (en Redlands California) y William Belan
con quien sigue trabajando hasta la actualidad. Ha dirigido con el Mozart Chorale: el Requiem Alemán de Brahms, el Requiem de Verdi (grabado en CD),el Requiem de Mozart, el Stabat Mater y La Petite Messe Solennnelle de Rossini (grabada en CD) Carmina Burana de Carl Orff, el Gloria de Vivaldi, la ópera Cavalleria Rusticana de Mascagni, el musical South Pacific de Rodgers y Hammerstein, el Elixir de Amor de Donizetti, entre otras.Como compositor tiene más de 40 canciones para soprano,tenor y barítono, así cono obras para cello, oboe, flauta,piano,coro y orquesta.Entre sus compromisos para este año está la presentación de una Selección de la Traviata de Verdi para el mes de diciembre.
Entrada general | 4.500 |
Estudiantes y Ciudadanos de Oro | 2.500 |
Silvia Solano Herrera
Boleteria
Departamento Operaciones y Servicios
2010-1100 - ext. 1143
Teatro Vargas Calvo
2010-1100 - ext. 1116
Naba Monge Portuguéz
Boletería
Operaciones y Servicios
2010-1100 - ext. 1142