29 octubre 2015-de 5:10 pm a 6:00 pm
FoyerDIANA MARIA CASTELLON RAMOS
(violinista)
Inicia sus estudios como violinista con la profesora Patricia González en el Programa Preuniversitario de la Universidad Nacional de Costa Rica. Cursa estudios de Educación Musical en la Universidad Nacional y estudios de Violín en el Instituto Nacional de Música con la profesora Grace Marín. Forma parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Instituto Nacional de Música, además se ha desempeñado como violinista de la Camerata Costarricense, y la Orquesta Sinfónica Miguel Arango de la Escuela Municipal de Música de Santo Domingo de Heredia, y la Orquesta de Cámara del Centro Cantonal de Mora.
Ha participado en cuatro Festivales Internacionales de Música de Cámara de Ciudad Colón
Ha estado bajo la batuta de los maestros Marvin Araya Méndez, Gerald Brown, Irwin Hoffman, Delberth Castellón, Ramiro Ramírez, Jonh Nelson.
DELBERTH CASTELLON MORA
(oboista)
Inicia sus estudios musicales en la Orquesta Sinfónica Juvenil, actual Instituto Nacional de la Música, donde estudió bajo la tutela del profesor Daniel Weber y Jorge Rodríguez, recibiendo además clases con los maestros Claudio Bondi, Manuel Rojas, John Dee, Oboísta Principal de la Orquesta Filarmónica de Florida, Alex Klein, principal de la Orquesta Sinfónica de Chicago.
Con la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica ha viajado en gira de conciertos por Alemania, España, Taiwán, Guatemala, Panamá, Hungría, República Checa, Austria, Estados Unidos, Japón y México en el Festival Internacional de Cultura Cervantino.
Es profesor fundador de la Escuela de Música Sinfónica de Pérez Zeledón de la Universidad Nacional de Costa Rica, en donde imparte lecciones de oboe y lectura musical y teoría. Es profesor de Oboe y lectura musical del Centro Cantonal de Mora; y profesor de Oboe y lectura musical del Sistema Nacional de Música SINEM de Mata de Plátano, Goicoechea. Fue profesor de la Escuela Municipal de Cartago en el área de teóricos.
Como director ha dirigido la Banda de Conciertos de Heredia; desde 1997 dirige la Banda Sinfónica y la Camerata de la Escuela de Música Sinfónica de Pérez Zeledón de la Universidad Nacional de Costa Rica; agrupaciones con quien grabó el primer disco compacto “Diez años de historia musical”. Dirige además el Ensamble de vientos del Centro Cantonal de Mora desde 2007.
Ha impartido clases maestras en la Universidad Nacional de Costa Rica, SINEM de Puntarenas, SIMEN de Cóbano, Panamá, Nicaragua, Escuela Nacional de Arte de Cuba ENA.
Actualmente se desempeña como Oboísta de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica
MARIANELA CORDERO
(violoncello)
Marianela Cordero calderón inicia sus estudios musicales en el ahora instituto Nacional de Música.
Ha formado parte de las más prestigiosas orquestas de nuestro país como la Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Sinfónica Juvenil, Orquesta Filarmónica, Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Castella y Orquesta Sinfónica de Heredia.
Actualmente es instructora
De violoncello en Lincoln School y Country Day School y forma parte de varios proyectos de música de cámara, Amarillo Cian y Magenta y Editus Strings Ensamble..
PETER NITSCHE OSTERMANN
(violinista)
Nace en Caracas, Venezuela, estudia violín en el conservatorio Emil Friedman, luego en el núcleo universitario Simón Bolívar. Estudia piano y armonía al teclado con Gerry Weill (1988-91). En 1991-92 participa activamente en los Wiener Meisterkurse con Valery Klimov. Obtiene los grados de bachiller y licenciado en ejecución instrumental con énfasis en violín en la UNED, Costa Rica.Integra la camerata “Jóvenes Arcos de Venezuela”, Orquesta Sinfónica Juvenil de Venezuela, Orquesta Sinfónica de Venezuela, Cuarteto “Haydn” y el ensamble barroco “Música Rhetórica”. En el año 1993 se traslada a Costa Rica, donde se inserta en la Orquesta Sinfónica Nacional, participa en la “Camerata Latinoamericana” y es integrante del ensamble barroco Syntagma Musicum . Actualmente, además de ser miembro de la OSN, es concertino de la orquesta del Colegio “Castella” y de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cartago.
FERNANDO MUÑOZ
(violín)
Fernando Muñoz del Collado es el primer violín de la agrupación de Cámara Non Divisi.este músico de origen cubano realizó su debut artístico a los nueve años.Como parte de su trayectoria ha sido integrante de agrupaciones de cámara ,sinfónicas, así como solista invitado ,presentándose en países tales como Cuba Perú, México , Aruba,Curazao,Venezuela,Angola,España,Canadá, Italia,Corea,EEUU ,entre otros .Actualmente se desempeña como Asistente de Concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica .
Entrada general | 4.500 |
Estudiantes y Ciudadanos de Oro | 2.500 |
Silvia Solano Herrera
Boleteria
Departamento Operaciones y Servicios
2010-1100 - ext. 1143
Teatro Vargas Calvo
2010-1100 - ext. 1116
Naba Monge Portuguéz
Boletería
Operaciones y Servicios
2010-1100 - ext. 1142