Fecha Comunicado: 18 de febrero, 2025 | Fecha espectáculo: 31 de diciembre, 1969
El Teatro Nacional de Costa Rica presentará durante 2025, una programación muy variada con más de 450 actividades junto a lo mejor del arte costarricense. Se retomarán programas como Música al Atardecer y habrá producciones de canto lírico; además fortalecerá relaciones con las distintas embajadas por medio de “Ventana al Mundo” y abrirá nuevos espacios a las expresiones literarias y a las artes plásticas.
“Es un honor para el Teatro Nacional de Costa Rica presentar la programación artística 2025, una temporada con más de 450 actividades que reafirma nuestro compromiso con la excelencia, la diversidad y el acceso a la cultura para todos los costarricenses. Este año, hemos diseñado una programación innovadora que integra lo mejor del talento nacional e internacional en una variedad de disciplinas artísticas, consolidando al Teatro Nacional como el epicentro de la cultura en Costa Rica. Esta programación 2025 busca inspirar, emocionar y conectar a nuestra comunidad con la riqueza del arte y la cultura. Invitamos a todos a ser parte de esta experiencia única y a seguir haciendo del Teatro Nacional un espacio de encuentro, aprendizaje y expresión artística”, comentó Guillermo Madriz, director general del Teatro Nacional.
A continuación, una breve descripción de cada espacio:
Teatro al Mediodía: El tradicional espacio vuelve los martes a las 12:10md, con espectáculos de 50 minutos, ideales para que el público los disfrute en su hora de almuerzo. Serán un total de 27 espectáculos que iniciarán el 18 de febrero y concluirán el 28 de octubre en la Sala Principal. En la programación habrá mucha música con la presentación de agrupaciones como: Elena y la Orquesta Lunar, las siete bandas de la Dirección de Bandas del MCJ en lo que significa la celebración de su 180 Aniversario, Kawe Calypso, Manuel Monestel, Son de Tikizia, La Original Domingueña; además se presentarán los ganadores del Festival de Coreógrafos Graciela Moreno, Juan Madrigal, la escuela de Flamenco Paulina Peralta, Danza UNA y presentaciones de teatro a cargo de Andy Gamboa y Marian Li.
Las entradas tienen un precio de ₡4.000,00 general y ₡2.500,00 estudiantes y adultos mayores.
Música al atardecer: El recordado programa vuelve este 2025, los jueves a las 5:00pm al Foyer del Teatro Nacional a partir del 6 de marzo. Serán un total de 27 recitales con la participación de artistas como: Bernardo Quesada, María Cardona, Yunuen Rodríguez, Sasha Campbell, Lenin Izaguirre, Erasmo Solerti, Syntagma Musical, Aurelia Trejos, Manuel Obregón, entre otros.
Las entradas tienen un precio de ₡4.000,00 general y ₡2.500,00 estudiantes y adultos mayores.
Martes Líricos: En conjunto con la Compañía Lírica Nacional el Teatro Nacional presenta “Martes Líricos”, el programa se compone de 15 presentaciones que se llevarán a cabo en distintos formatos en la Sala Principal o el Foyer. La temporada inicia el martes 11 de marzo a las 6:00pm.
El programa incluye proyecciones de ópera y zarzuela del Teatro Real de Madrid, España; conciertos y clases maestras de canto. La propuesta artística incluye autores como G. Verdi, W.A. Mozart, G. Puccini y M. Ravel, entre otros.
Estas actividades serán gratuitas y con cupo limitado.
Literatura, poesía y diálogo: Este programa se desarrolla en alianza con la Academia Costarricense de la Lengua y se realiza los miércoles a las 6:30pm. en el Foyer del teatro. Serán un total de 35 fechas con la participación de escritores y destacadas figuras como Alfonso Chase, Mía Gallegos, Luissiana Naranjo, Luis Chaves, Emilia Macaya, Julieta Dobles, Miguel Ángel Quesada Pacheco, William Eduarte, Guadalupe Urbina, Carlos Rubio, entre otros.
Estas charlas son gratuitas y con cupo limitado.
Jóvenes Promesas: Es un espacio que se habilitará los sábados en la Sala Principal para que jóvenes músicos de agrupaciones del Instituto Nacional de la Música, del Conservatorio de Castella, de la Universidad Nacional, Universidad de Costa Rica y del Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM), puedan hacer sus primeros presentaciones en el Teatro Nacional.
Las entradas tendrán un precio de ₡2.000,00 general.
Gran presencia orquestal: El Teatro Nacional seguirá siendo la casa de la Orquesta Sinfónica Nacional; y junto a la Compañía Lírica Nacional se coproducirá una temporada de Zarzuela. Además, dentro de la programación habrá ensambles de gran reconocimiento como la Orquesta Sinfónica de Heredia, la Orquesta de la Universidad de Costa Rica, así como orquestas y bandas de los Estados Unidos.
El Teatro continúa en Sala Principal y en el Teatro Vargas Calvo. A partir del 5 de marzo empieza la celebración de los diez años del programa “Érase una vez…”. Serán cuatro temporadas que se extenderán hasta el 25 de setiembre. Se iniciará con Tres Encantos en marzo, A la luna en abril y mayo, Mujercitas en junio y Cuentos revueltos en setiembre. Además, el Teatro Vargas Calvo ofrecerá 48 funciones durante todo el año con 4 temporadas de teatro.
Espacios de exposición a las artes plásticas. Este 2025 se abrirá la sala Las Musas a los más destacados artistas plásticos de nuestro país, y se complementará con cinco diferentes exposiciones en la Galería José Luis López Escarré abiertas a todo el público.
Aunado a todos estos programas el Teatro Nacional seguirá consolidando el Festival de Coreógrafos Graciela Moreno, que se llevará a cabo este año en el mes de noviembre y en diciembre la tradicional Jornada Coral Navideña.
La programación estará disponible en el sitio web del Teatro Nacional y en sus redes sociales y las entradas para todos los espectáculos podrán adquirirse en la boletería del Teatro y en su sitio Web https://boleteria.teatronacional.go.cr/.
SUSCRIPCIÓN