Cynthia Arias Gutiérrez
Comunicación
Promoción Cultural
2010-1100 - ext. 1117
Fecha Comunicado: 26 de marzo, 2025 | Fecha espectáculo: 31 de marzo, 2025
Del 24 de marzo al 4 de abril, el Colegio Técnico Profesional de Parrita en Puntarenas es la sede del programa Érase una vez … Territorio en su primera temporada de este año.
En esta ocasión se estrenó la obra “1001 noches”, bajo la dirección de Ana María Moreno. Serán un total de 20 funciones para público estudiantil distribuidas en la mañana, tarde y noche; y tres talleres de expresión corporal y movimiento impartidos por el elenco. La meta es recibir a más de siete mil estudiantes.
Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud, expresó que “llevar las artes hasta la gente, en cualquier parte del territorio nacional, es la consigna que tenemos en el Ministerio de Cultura y Juventud; es por ello que nos llena de mucha satisfacción poder iniciar el programa ‘Erase una vez… Territorio’ en el cantón de Parrita, donde cientos de estudiantes de primaria y secundaria van a poder acercarse a la magia del teatro con la obra ‘Las 1001 noches’. Posteriormente, en el transcurso del año, también visitaremos San Ramón y La Cruz, con este mismo espectáculo. Este es un esfuerzo que surge de la unión de voluntades entre el MCJ y el Ministerio de Educación Pública, para complementar la educación en las aulas con actividades lúdicas que fortalecen los conocimientos de nuestros estudiantes”.
La comunidad también podrá disfrutar de esta obra. El sábado 29 de marzo, a las 3 p.m., en el CTP de Parrita, se dará una función abierta al público. El cupo es limitado y las entradas se deben solicitar en la Dirección Regional de Educación de la zona.
Guillermo Madriz, director general del Teatro Nacional comentó sobre la inauguración de la temporada: “El inicio del programa “Érase una Vez” en Parrita en 2025 marca un importante paso hacia la democratización del acceso a la cultura y la promoción de la lectura y el teatro como herramientas de crecimiento personal y comunitario, máxime que este año se marca el décimo aniversario.
El programa de obras literarias “Érase una Vez”, desarrollado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) en conjunto con el Teatro Nacional de Costa Rica, representa una valiosa herramienta para acercar la literatura, el teatro y la cultura a la niñez y juventud costarricense. Sin embargo, llevar este programa fuera del Gran Área Metropolitana (GAM) y extenderlo a regiones como Parrita tiene una relevancia especial y múltiples beneficios.
Esperamos que esta primera experiencia atraiga el gusto por la literatura, las artes, y que una gran cantidad de jóvenes se puedan acercar a ver esta maravillosa experiencia con la obra “1001 noches”, bajo la dirección de Ana María Moreno.”
“Este programa es una herramienta poderosa para brindarles una educación integral y de calidad. El teatro no solo entretiene, sino que también educa, inspira y transforma. A través de las historias que se representan en el escenario, los y las estudiantes pueden aprender sobre valores, emociones, historia y cultura”,expresó Guiselle Alpizar Elizondo, viceministra académica del Ministerio de Educación.
SOBRE EL ESPECTÁCULO
“1001 noches”, bajo la dirección de Ana María Moreno de Exánima”, es una puesta en escena que le presentará al público una versión libre de tres cuentos famosos: “Ali Baba y los cuarenta ladrones”, “Aladino y la lámpara maravillosa” y “Hassan de Basora”.
Es un espectáculo que busca entrelazar la magia y exotismo que inspira Oriente con la historia de Sherezade, una mujer que gracias a su inteligencia y valentía logra poner fin a la violencia en la que se ven envueltas las mujeres de su tierra.
Estas historias forman parte de una recopilación y adaptación de cuentos de Medio Oriente, India y Asia realizadas por el francés Antoine Galland y que llegaron a occidente gracias a su publicación, en 1704, bajo el nombre “Las mil y una noches”.
En este libro, un sultán con el corazón roto se ha vuelto un asesino y la joven valiente Sherezade con ingenio engaña al sultán y por medio de sus historias lo hace cambiar.
Con esta obra, el Teatro Nacional realiza una reflexión sobre el empoderamiento femenino en la sociedad.
El programa Érase una vez inició en el 2016 y fue creado mediante el acuerdo ejecutivo N°40717 Convenio 006-2016-TN-MEP entre el Teatro Nacional y el Ministerio de Educación Pública. Desde su creación ha impactado a 211.231 estudiantes de distintas zonas del país, logrando la consolidación exitosa de un programa artístico bajo el concepto de educación integral para la vida.
SUSCRIPCIÓN